Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

Pájaro a pájaro, de Anne Lamott


Me recomendaron Pájaro a pájaro a propósito de mi interés por la escritura. Traducido hace poco por primera vez en español por la editorial Plankton Press, si os gusta escribir este libro es más que recomendable.

sábado, 24 de mayo de 2025

Tortilla flat, de John Steinbeck


 Tortilla flat
fue un regalo inesperado. Nunca había oído hablar de esta novela de Steinbeck y la leí con mucha curiosidad, después de haber leído De ratones y hombres y Las uvas de la ira. Me gustó leer algo parecido pero distinto, esta vez con un toque de humor, sobre lo difícil que es salir a flote en determinados ambientes aun cuando el reparto de cartas parece ponerlo un poco a nuestro favor.

miércoles, 22 de enero de 2025

Antología de las poetas estadounidenses


Antología de las poetas estadounidenses fue un regalo de cumpleaños un poco retrasado. Me gusta leer poesía de vez en cuando, aunque no sea muy constante, y este ejemplar de la editorial Alba prometía una buena selección. No me ha defraudado.

miércoles, 8 de enero de 2025

Mientras escribo, de Stephen King

Mientras escribo llevaba mucho tiempo en mi lista de pendientes. Hay algunos libros clásicos para aprender (o mejorar) como escritores, y éste es uno de los más conocidos. Estas navidades me decidí a leerlo, y me ha gustado mucho.

domingo, 8 de septiembre de 2024

La trilogía de Nueva York, de Paul Auster


La trilogía de Nueva York fue un regalo. Tenía claro que quería volver a leer un libro de Auster, pero no le encontraba momento, y decidí en el último minuto que esta sorpresa en forma de libro me acompañaría en mis vacaciones. No ha podido haber mejor compañero para este verano: es totalmente recomendable.

lunes, 22 de abril de 2024

Un brillante rayo de oscuridad, de Ethan Hawke


Sabía que Ethan Hawke, actor que me ha gustado siempre, había publicado algunos libros, pero hasta ahora no me había decidido a leer ninguno. Vi su novela Un brillante rayo de oscuridad en varias librerías, y pensé que quizá era el momento. Me ha sorprendido mucho, me ha encantado. No sé si seré una lectora totalmente objetiva por ser una admiradora del actor, pero me parece un libro bastante recomendable.

martes, 30 de enero de 2024

Benito Cereno, de Herman Melville


Encontré Benito Cereno en una librería que ya está cerrada. En la puerta vendían libros de segunda mano a precios más que asequibles, y al ver este librito de Melville no me pude resistir.

viernes, 19 de enero de 2024

Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom


Martes con mi viejo profesor fue un regalo inesperado de un amigo que estaba de visita. Me dijo que a él le gustó mucho leerlo en su momento, y lo encontró en la librería del centro. 

jueves, 14 de diciembre de 2023

Kapitoil, de Teddy Wayne

Admito que a veces entro a una librería y compro libros sin un motivo claro. En el caso de Kapitoil, estaba de oferta, y la editorial me gustaba. El argumento parecía interesante, el diseño de un algoritmo, y yo estaba dispuesta a jugar. Es maravilloso que esas compras al azar a veces salgan bien.

sábado, 9 de diciembre de 2023

Un manicomio en el fin del mundo, de Julian Sancton

Un compañero me recomendó leer Un manicomio en el fin del mundo. En este libro se narra la expedición emprendida por el barco Belgica en la Antártida, y cómo su permanencia en el hielo dio lugar a un gran experimento sociológico.

domingo, 15 de octubre de 2023

Ojos azules, de Toni Morrison

No he leído a muchos de los ganadores (o candidatos) del Premio Nobel de Literatura, pero de vez en cuando busco alguno que no conozco para probar autores nuevos. Ojos azules lo compré en un viaje a Dresden, en una librería muy bonita que descubrí en el barrio alternativo. Cada vez me gusta más llevarme libros como souvenirs aunque en este caso poco tenga que ver con la ciudad que visitaba.

domingo, 5 de marzo de 2023

Maus, de Art Spiegelman

Cualquiera que se interese por el cómic y / o la literatura sobre el Holocausto, en algún momento tropieza con Maus. Esta obra, en un principio publicada parcialmente por entregas, ganó el premio Pulitzer y tiene una gran fama justificada. Totalmente recomendable.

domingo, 19 de febrero de 2023

El largo adiós, de Raymond Chandler

Con El largo adiós acabé 2022 y comencé 2023. Terminé un reto largo, que me ha llevado más de veinte años (terminar de leer una colección de libros que está en casa de mis padres) y empecé otros nuevos: leer libros del exilio, probar con más contemporáneos. En sí El largo adiós está muy bien: una novela negra de las clásicas, cumpliendo con los esperados roles más típicos y con giros inesperados de guión. Pero claro, por algo es un clásico: durante la lectura pensé varias veces que este libro ya lo había leído.

domingo, 5 de febrero de 2023

Contra la perfección, de Michael J. Sandel

Leí sobre Contra la perfección en un artículo sobre bioética, probablemente. No podría decir por qué se citaba, qué frase me hizo apuntarlo para una lectura posterior, pero como estaba en mi lista decidí leerlo. No me parece un ensayo espectacular, pero hace pensar. Cómo se echan de menos los libros que logran eso.

miércoles, 25 de enero de 2023

Un caballero en Moscú, de Amor Towles

Un caballero en Moscú fue un regalo de amigo invisible. He tardado en leer esta novela porque en 2022 en general me ha costado leer y escribir, no estaba muy inspirada. Pero terminarla fue una de las últimas alegrías que me llevé al final del año, y por eso os lo recomiendo, sobre todo si, aparte de una buena novela, os gusta la historia de la URSS y el comunismo.

martes, 15 de noviembre de 2022

De ratones y hombres, de John Steinbeck

Desde que leyera la maravillosa Las uvas de la ira, deseaba volver a leer a Steinbeck, pero hasta ahora no lo he vuelto a hacer. Compré De ratones y hombres en París, cuando ya iba a pagar mi compra y lo vi de refilón. Es un libro corto, una especie de ensayo para su obra más conocida, donde aparecen de nuevo la pobreza, el destino y la falta de esperanza.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Dune, de Frank Herbert

Dune ha sido una de las novelas más leídas estos dos últimos años gracias a la publicidad que le dio la película de Villeneuve del mismo nombre y estrenada en 2021. Con ganas de leer un éxito en inglés, me decidí por Dune: como en tantas otras ocasiones preferí leer el libro antes que ver la película.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Imposeída, de Mercedes de Acosta

Confieso que no leo mucha poesía, pero la editorial Torremozas lo pone fácil para animarse. Dedicada a rescatar y descubrir autoras, saben cómo publicitar sus novedades, y aunque consulté su catálogo por otro libro, al final terminé pidiendo tres obras, una de ellas la que nos ocupa, Imposeída.

domingo, 24 de julio de 2022

Circe, de Madeline Miller

Compré Circe en París, en la librería de Shakespeare & Co, no tan llena de turistas (todavía) tras la pandemia. Sabía que había vendido muchos ejemplares, y vi que había ganado otro año el mismo premio que la obra de Hamnet que, como a tantos otros, me llegó al corazón. Así que me animé con Circe, que cuenta la historia de Odiseo desde el punto de vista femenino, como ya me han recomendado hacer en un comentario del blog. Y es que falta saber cómo afectaba esa personalidad guerrera y tenaz a todos aquellos que se cruzaban en su camino. Como Circe, desterrada en una isla, y con la que mantuvo una relación durante su estancia en Eea.

domingo, 16 de enero de 2022

Matar a un ruiseñor, de Harper Lee

Matar a un ruiseñor cayó en mis manos cuando buscaba libros para leer en inglés. Es un clásico en la literatura americana y un éxito de ventas, y hasta poco antes de morir fue la única obra que publicó su autora.