Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Las iras, de Pilar Adón


Fui a la presentación de Las iras en Madrid, y cómo lo disfruté. Adón habló de su libro rodeada de amigos y admiradores incondicionales, y luego se tomó tiempo para firmar un ejemplar a quien quisiera. Fue una presentación muy interesante donde habló, entre otras cosas, de la infancia.

domingo, 27 de julio de 2025

Las Sinsombrero y un nuevo 27, de varios autores


La antología Las sinsombrero y un nuevo 27 fue un regalo que me ha costado varias semanas terminar porque fui combinando su lectura con otros libros. Vaya recopilación de poetas y poemas. Me ha convertido en fan de las Sinsombrero y he redescubierto poetas que hacía mucho que no leía. Qué bonita es la poesía.

martes, 8 de julio de 2025

La nación inventada, de Arsenio e Ignacio Escolar

La nación inventada fue un préstamo inesperado. Visitando a un buen amigo al que debería pronto volver a ver, hablamos de los mitos que cuestiona y en los que se basa la nación de España, como por ejemplo el Cid Campeador o la tumba del Apóstol Santiago. Me dijo que me lo llevara, que si me gustaba la época de la Edad Media en España seguro que me gustaba. Casi me obligó a cogerlo. Y me alegro de haberlo hecho, porque he aprendido un montón.

viernes, 4 de julio de 2025

Las órdenes, de Pilar Adón

 


Las órdenes
es el primer libro que leo de Pilar Adón, a pesar de las múltiples recomendaciones y de las últimas compras. Pero no había surgido, y sabiendo que en Las órdenes Adón hablaba de ser madre (y ser hija), lo leí para compartirlo en un evento de micrófono abierto de poesía. Y quedó muy bien.

domingo, 29 de junio de 2025

La malcasada, de Carmen de Burgos


Compré La malcasada en una Feria del Libro, casi mi última lectura de la cosecha del año pasado. Quise comprar algo en el puesto de la editorial Renacimiento, cuya labor rescatando autores del exilio admiro mucho, y me encontré con Carmen de Burgos. Fui además a una exposición sobre ella hace poco, así que tenía muchas ganas de conocerla como novelista.

domingo, 13 de abril de 2025

Poeta de guardia, de Gloria Fuertes


Compré Poeta de guardia en la Feria del Libro de Madrid, donde me aconsejaron que sería el mejor libro para conocerla. Y muchos meses después he conseguido hacerle un sitio en mi plan de lectura. Me ha gustado, es recomendable, aunque a veces demasiado directa para mí.

sábado, 22 de marzo de 2025

Pisando ceniza, de Manuel Arroyo-Stephens


Pisando ceniza
fue un regalo de Navidad. Sabía que a la otra ratita le había gustado este libro, pero no tenía claro cuándo hacerle un hueco en mi plan de lectura, hasta que un viaje lo propició. Sus relatos, que son autobiográficos aunque estén protagonizados por otros, son espectaculares. Pisando ceniza es un libro muy recomendable.

domingo, 16 de marzo de 2025

Siempre han hablado por nosotras, de Najat El Hachmi


Sólo conocía a Najat El Hachmi por sus artículos de El País y nunca había leído una novela suya. Aprovechando como excusa la oportunidad de acudir a una charla, leí su libro Siempre han hablado por nosotras. Es sencillo, directo, muy corto. Con ideas claras y a veces polémicas.

miércoles, 15 de enero de 2025

El libro de los viajes equivocados, de Clara Obligado


Compré El libro de los viajes equivocados en la Feria del Libro de Madrid y me lo firmó su autora. Como emigrante en otro país pensó que quizá me gustaría, porque habla de viajes que podían haber salido de otra manera.

martes, 3 de diciembre de 2024

El infinito en un junco, de Irene Vallejo

 

El infinito en un junco estaba en mi lista de pendientes desde hace mucho, pero es un libro voluminoso y no encontraba momento para llevarlo en la maleta y / o en el bolso. Por fin me decidí, y sólo me pesa no haberlo leído antes. Es recomendable, bueno, es maravilloso.

jueves, 7 de noviembre de 2024

La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero


La ridícula idea de no volver a verte me lo recomendó una amiga, y qué alegría haberle hecho caso. Nunca había leído nada de Montero, y este libro me ha parecido precioso. Montero habla sobre el duelo, el propio y el ajeno, y también de la vida de Marie Curie. 

sábado, 12 de octubre de 2024

Carcoma, de Layla Martínez


Carcoma fue una decisión de última hora, que se coló en mi lista de 2024 cuando ya había descartado ampliarla. Me ha gustado mucho, es una novela muy recomendable.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite


Carmen Martín Gaite vuelve a nuestro blog porque lo merece. Caperucita en Manhattan es uno de sus libros más conocidos y en algún momento tenía que ser leído. Ojalá lo hubiera leído más joven: para menores de veinte años, más que recomendable.

domingo, 18 de agosto de 2024

Julia, de Ana María Moix


Hace diez años que murió Ana María Moix y se han reeditado algunas de sus obras. Julia cayó en mis manos por curiosidad, y porque me convenció un librero (aunque tampoco lo tenía difícil). Me ha parecido precioso, delicado, sutil. Totalmente recomendable.

viernes, 19 de julio de 2024

Las olvidadas (Anagnórisis), de Carlota O’Neill

Después de varios años de ausencia este mes de junio volví a la Feria del Libro de Madrid. Paseando, me paré en la caseta de Cuadernos del Vigía, donde me recomendaron leer esta novelita inédita, Las olvidadas, de Carlota O’Neill. Esta editorial rescata obras de Las Sinsombrero en su colección La mitad ignorada, y decidí aceptar el reto y ver qué descubría.

domingo, 14 de julio de 2024

La buena reputación, de Ignacio Martínez de Pisón


La buena reputación
era un libro que llevaba mucho tiempo en mi lista de pendientes. Las novelas de Martínez de Pisón son siempre éxitos de ventas y tenía curiosidad por saber si eran tan entretenidas como prometían. Desde luego que he leído La buena reputación en muy pocos días a pesar de ser un libro largo, pero las expectativas eran altas y me ha decepcionado un poco.

lunes, 8 de julio de 2024

Una casa lejos de casa, de Clara Obligado

Una casa lejos de casa fue una recomendación por hablar de emigración, de escritura y acostumbrarse a vivir en otro idioma. Me ha encantado: totalmente recomendable, seáis escritores emigrantes o no.

sábado, 22 de junio de 2024

La vida anterior de los delfines, de Kirmen Uribe

No conocía a este autor, pero estoy pensando participar en un club de lectura y La vida anterior de los delfines era uno de los libros que querían comentar. Debo confesar que he estado a punto de dejarlo, pero me cuesta mucho abandonar los libros a la mitad. Y confieso también que hacia la mitad empieza a mejorar. Tanto, que me emocioné al terminarlo. 

lunes, 17 de junio de 2024

Peces abisales, de Rosa Ribas


Peces abisales
estaba en mi lista de pendientes antes de estar terminado. Tenía mucha ilusión por conocer a Rosa Ribas como escritora y quería probar con su último libro. Autobiográfico, habla de la escritura y de sus experiencias en Frankfurt. Tenía que leerlo. 

lunes, 20 de mayo de 2024

Leer mata, de Luna Miguel

Encontré este librito en una librería: tenía mucha curiosidad por conocer el perfil de Luna Miguel como lectora. Luna Miguel hizo hace poco una performance en la que estuvo 48 horas seguidas leyendo, y Leer mata es sólo una de las obras que ha escrito sobre un tema que le obsesiona, la lectura.