Mostrando entradas con la etiqueta República Checa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta República Checa. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rilke

Cartas a un joven poeta fue un regalo, destinado a motivarme a escribir, a no perder el hábito, a seguir añadiendo cuentos a mi colección aun a riesgo de no verlos nunca publicados. La edición, de Hiperión, era bilingüe, y eso me dio oportunidad de leerlo en alemán en original.

viernes, 21 de junio de 2019

El Proceso, Der Prozess, de Franz Kafka

Leí hace tiempo un cuento de Kafka, y descubrí que no era tan difícil de entender en alemán. Me prometí leer una novela suya algún día, y la elegida fue El Proceso. A ratos el agobio de k. y la imposibilidad de avance en el proceso puede parecer hasta cómico, pero Kafka no busca hacer reír en la lucha de Josef con la burocracia, sino representar al hombre moderno y cómo su libertad y capacidad de maniobra es reducida a la nada por el sistema. O eso creo.

lunes, 8 de mayo de 2017

Colección de poemas de amor en alemán: Du bist mein Wunsch und mein Gedanke (varios autores)


Otra vez, hace mucho tiempo, me dejé llevar por el deseo y compré un libro de poesía en alemán: los mejores y más conocidos poemas de amor en alemán. Y otra vez tuve que dejarlo en la estantería largo tiempo, hasta sentirme preparada para poderlo leer. Por fin me decidí, dispuesta a encontrar lo que intuí en el Fausto de Goethe (que sólo hojeé en alemán): que la poesía en alemán puede sonar muy bonita, y saqué la recopilación de poemas de amor editada para hacer regalos del fondo de la estantería. Aunque no os recomiende leerlo, sí que os pediré una oportunidad a la poesía en lengua teutona.

sábado, 5 de septiembre de 2015

La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera


Hace muchísimos años que leí La insoportable levedad del ser. Fue un regalo, que recibí quizá demasiado pronto. Obligada a imaginar los sentimientos que leía y las personas que protagonizaban la novela, éste es uno de esos libros que marcan, y que acuden a menudo a la memoria. Hay textos y personajes que en su momento no entendí, cuya significación sólo intuí en un mundo de sentimientos para los que no fui especialmente precoz que, con el tiempo, han vuelto a mí y he reinterpretado: vidas que ahora entiendo, miedos que ahora tengo. La tarea de releerlo está ahí, porque seguro que ahora el libro me dice otras cosas que serán igual o más interesantes que las que me dijo entonces. O quizá menos, y por eso nunca me decidí a bajarlo de la estantería.