Mostrando entradas con la etiqueta julio cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julio cortázar. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Clases de literatura (Berkeley, 1980), de Julio Cortázar

Yo ya conocía la existencia de la recopilación de las clases de literatura que Cortázar dio en Berkeley en 1980, pero hasta ahora no me había decidido a leerlo. Hace mucho tiempo que no leo a Cortázar, y tenía miedo de que no me gustara, aunque fuera dando clases a estudiantes universitarios. La verdad es que esta colección de conferencias o clases magistrales es muy bonita, y si os gusta Cortázar o si os gusta escribir cuentos, es bastante recomendable. Cortázar lee algunos de sus textos y quizá os pase como a mí: que queráis releer de nuevo todos sus cuentos.

viernes, 5 de abril de 2013

Rayuela, de Julio Cortázar


Las ratitas andamos estos días enfrentadas a retos complicados, así que nos es difícil publicar en el blog con una lectura actual. Por eso, de mutuo acuerdo dedico mi siguiente post a uno de esos libros que te marca en la juventud, uno de esos libros sobre los que podrías tirarte horas hablando, pero sólo entre freaks, porque para muchos otros es un tostón de los históricos. Rayuela, el único libro con instrucciones de uso, la obra maestra de Cortázar que tantas horas de discusión me ha proporcionado, aun a día de hoy sigue teniendo un lugar especial en mi lista de preferidos. A veces los libros marcan porque uno los lee en un momento determinado, en una época concreta, y eso hace que, al recordar determinados capítulos, uno piense en unos años que, más bonitos o no, pertenecen al pasado.