Ratas de biblioteca
Un blog de ratas de biblioteca para ratas de biblioteca, con críticas literarias que nunca te desvelarán el final de los libros.
miércoles, 25 de enero de 2023
Un caballero en Moscú, de Amor Towles
Un caballero en Moscú fue un regalo de amigo invisible. He tardado en leer esta novela porque en 2022 en general me ha costado leer y escribir, no estaba muy inspirada. Pero terminarla fue una de las últimas alegrías que me llevé al final del año, y por eso os lo recomiendo, sobre todo si, aparte de una buena novela, os gusta la historia de la URSS y el comunismo.
martes, 17 de enero de 2023
Los vencejos, de Fernando Aramburu
Aunque varias personas intentaron desanimarme, después de Patria quería leer la nueva obra de Aramburu, Los vencejos. Sabía que era difícil igualarla o superarla, que era fácil que me decepcionara. Pero tenía la esperanza de que el problema de la obra fuera el tema: Los vencejos habla de un hombre deprimido, y eso desanima a cualquiera. Pero he de decir que no es sólo el tema: sintiéndolo mucho, no la recomiendo.
lunes, 12 de diciembre de 2022
Languidez, de Alfonsina Storni
Languidez fue uno de los libros que cayó en mis manos por sorpresa por una compra a la editorial Torremozas. No sabría decir qué fue lo que me empujó a comprarlo: probablemente es una de las obras más vendidas, o me cautivó un poema como muestra. Cuando lo terminé supe que la canción de Mercedes Sosa, Alfonsina y el mar, está inspirada en el suicidio de su autora.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Diarios españoles, vol. I, de Carlos Morla Lynch
La primera vez que leí sobre Morla Lynch fue en un libro de Trapiello sobre la literatura en tiempos de la guerra civil española. El regalo de sus memorias, Diarios españoles, recibido en un momento personal difícil, animó un cumpleaños especial en todos los sentidos. Postergué su lectura, que se alargó demasiado también, quizá, a pesar de ser un buen libro. Pero me gustó lo suficiente como para querer leer el volumen II.
martes, 15 de noviembre de 2022
De ratones y hombres, de John Steinbeck
Desde que leyera la maravillosa Las uvas de la ira, deseaba volver a leer a Steinbeck, pero hasta ahora no lo he vuelto a hacer. Compré De ratones y hombres en París, cuando ya iba a pagar mi compra y lo vi de refilón. Es un libro corto, una especie de ensayo para su obra más conocida, donde aparecen de nuevo la pobreza, el destino y la falta de esperanza.
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Dune, de Frank Herbert
Dune ha sido una de las novelas más leídas estos dos últimos años gracias a la publicidad que le dio la película de Villeneuve del mismo nombre y estrenada en 2021. Con ganas de leer un éxito en inglés, me decidí por Dune: como en tantas otras ocasiones preferí leer el libro antes que ver la película.
viernes, 4 de noviembre de 2022
Imposeída, de Mercedes de Acosta
Confieso que no leo mucha poesía, pero la editorial Torremozas lo pone fácil para animarse. Dedicada a rescatar y descubrir autoras, saben cómo publicitar sus novedades, y aunque consulté su catálogo por otro libro, al final terminé pidiendo tres obras, una de ellas la que nos ocupa, Imposeída.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)