domingo, 16 de abril de 2023

Aprendizaje o el libro de los placeres, de Clarice Lispector


Tenía claro que volvería a Lispector en algún momento, y me encontré con Aprendizaje o el libro de los placeres en una librería en Berlín, cuando ya estaba pensando en escribir un relato sobre ella. He encontrado lo que buscaba: un libro raro, profundo, que no he entendido del todo. Pero, si comparo con La pasión según G,H, me ha resultado más fácil de seguir, quizá porque habla de amor.

jueves, 6 de abril de 2023

España sufre, Diarios españoles (vol. II), de Carlos Morla Lynch


Después de terminar la primera parte de los diarios de Morla, le debía continuarlos, para conocer de primera mano cómo reaccionó como secretario de negocios en la embajada de Chile ante la guerra civil española. Si es verdad que ayudó a tantos, si es cierto que nunca perdió la esperanza de que Lorca estuviera vivo. Igual que la primera parte, como testimonio es más que recomendable, aunque vuelven a ser muchas páginas en las que muchos días son muy parecidos.

sábado, 25 de marzo de 2023

Belleza cruel, de Ángela Figuera Aymerich


Belleza cruel
fue un regalo, de nuevo poesía de la mano de Torremozas. Ha permanecido mucho tiempo en la estantería porque he ido retrasando su lectura, y me arrepiento de no haberlo empezado antes. Belleza cruel es un libro de poesía social durante el franquismo, fácil de entender y que da voz a los más desfavorecidos.

domingo, 5 de marzo de 2023

Maus, de Art Spiegelman

Cualquiera que se interese por el cómic y / o la literatura sobre el Holocausto, en algún momento tropieza con Maus. Esta obra, en un principio publicada parcialmente por entregas, ganó el premio Pulitzer y tiene una gran fama justificada. Totalmente recomendable.

viernes, 24 de febrero de 2023

QualityLand, de Marc-Uwe Kling

Me recomendaron leer QualityLand dando en el clavo con la crítica: es divertido, a veces quizá no tenga mucho sentido, pero tiene ciertos puntos que hacen reír a carcajadas. Me imaginé una distopía más cercana a la ciencia ficción, pero QualityLand es casi un esperpento: Kling exagera la realidad actual con la esperanza de hacernos reaccionar. Aunque me da la impresión de que él ya tiró la toalla.

domingo, 19 de febrero de 2023

El largo adiós, de Raymond Chandler

Con El largo adiós acabé 2022 y comencé 2023. Terminé un reto largo, que me ha llevado más de veinte años (terminar de leer una colección de libros que está en casa de mis padres) y empecé otros nuevos: leer libros del exilio, probar con más contemporáneos. En sí El largo adiós está muy bien: una novela negra de las clásicas, cumpliendo con los esperados roles más típicos y con giros inesperados de guión. Pero claro, por algo es un clásico: durante la lectura pensé varias veces que este libro ya lo había leído.

domingo, 5 de febrero de 2023

Contra la perfección, de Michael J. Sandel

Leí sobre Contra la perfección en un artículo sobre bioética, probablemente. No podría decir por qué se citaba, qué frase me hizo apuntarlo para una lectura posterior, pero como estaba en mi lista decidí leerlo. No me parece un ensayo espectacular, pero hace pensar. Cómo se echan de menos los libros que logran eso.