Mostrando entradas con la etiqueta eduardo galeano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eduardo galeano. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de agosto de 2017

Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano


Las venas abiertas de América Latina es uno de esos típicos libros que muchos citan pero no tantos han leído. Y es que este ensayo sobre el expolio sufrido por América Latina por el imperialismo ocupa casi 500 páginas, que son casi una enumeración de casos en los que no se ha jugado limpio con esta región. Desde luego creo que es un imprescindible: aunque haya que leerlo con distancia y no confundir sus tesis con la realidad económica e histórica, es todo un hito en la formación y el desarrollo del pensamiento antiimperialista, tanto, que Chávez se lo regaló a Obama en el 2009 antes de la V Cumbre de las Américas convirtiéndolo anos después de su publicación en bestseller.

domingo, 15 de junio de 2014

Las palabras andantes, de Eduardo Galeano

Un buen amigo me regaló este libro, del que había oído en la radio algunas de sus „ventanas“, las cuales le habían gustado mucho. Yo ya conocía a Eduardo Galeano y por eso no me sorprendió que hubiera escuchado alguno de sus cuentos cortos y le hubieran encantado. En eso es especialista, y le hace perfecto para un bonito regalo (como ya he dicho alguna vez). Mi amigo leyó el libro en griego, yo se lo dejaré en español a ver si así le gusta más. Ahora me toca a mí traducir lo que escribió en la dedicatoria. 

miércoles, 12 de junio de 2013

Cuentos, de Eduardo Galeano


Hace un par de semanas fue el cumpleaños de mi jefe, que sabe español, y le imprimí un par de cuentos de Eduardo Galeano para que practicara y leyera algo bonito en castellano original. El caso es que redescubrí a este autor, que me hizo emocionarme después de tantos años con los mismos cuentos que leí hace tiempo pero que me siguen pareciendo geniales. Así que, como las ratitas seguimos sin poder actualizar con lecturas del presente, aquí os dejo esta entrada para que lo descubráis vosotros también poniéndoos como ejemplo uno de sus cuentos más bonitos.