Mostrando entradas con la etiqueta polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polonia. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2019

Lost in Translation, Extraña para mí, de Eva Hoffman

Leí en un artículo sobre esta autobiografía de Hoffman, con el mismo título en inglés que la película de Coppola, Lost in Translation. Se aludía a ella como referencia en la literatura del desarraigo, y su descripción particular de su asimilación del inglés, idioma en el que termina escribiendo literatura. Cómo una joven polaca, de 13 años, y judía, llega a ser crítica de libros del New York Times? Cuál es el proceso? A mí por mis circunstancias (sin quererme comparar), me interesaba este punto: yo nunca llegaré a escribir cuentos en alemán, a pesar de que hago mis pinitos con textos creativos. O sí? Cómo y, sobre todo, por qué lo ha conseguido Hoffman?

martes, 27 de octubre de 2015

La familia Karnowsky, de Israel Yehoshua Singer

La familia Karnowsky cuenta la historia de una familia judía desde los orígenes de su fortuna en Polonia hasta su marcha a Berlín y el exilio por el ascenso de Hitler al poder. Es, de nuevo, una historia con el nazismo y el Holocausto de fondo, un tema inagotable. Pero la perspectiva es algo diferente y eso lo hace especialmente interesante.