Mostrando entradas con la etiqueta leon tolstoi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leon tolstoi. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

Ana Karenina, de León Tolstoi

Cuando escribí aquí de Guerra y paz, dije que era un libro en el que cabía todo: todos los hombres, todos los sentimientos... casi, casi, todas las vidas posibles. Con Ana Karenina pasa lo mismo. Está lo cotidiano, lo bello, lo pequeño; también está la locura, la pasión, la tristeza más honda... Como el otro gran libro de Tolstoi, es una especie de 'enciclopedia' de lo humano. Está, por supuesto, la historia conmovedora e intensísima de Ana Karenina. Pero también la filosofía que por entonces movía al autor, sus reflexiones sobre la vida rural en Rusia, un retrato de lo peor de la sociedad burguesa, teorías económicas y políticas... Tantas páginas y tantos temas dan para hacer muchísimos análisis. Yo me quedo con uno: el amor, según Tolstoi.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Guerra y paz, de León Tolstoi

Guerra y paz era desde hace tiempo una de mis asignaturas pendientes. Clásicos como estos imponen: la longitud, el prejuicio de que puede resultar pesado, la sensación de que ya casi la has leído por la cantidad de cosas que  has oído sobre él... pero los grandes clásicos lo son por algo, y hay que intentar leerlos. Sobre todo porque mientras lo haces, te das cuentas de que el esfuerzo que creías necesario ya no lo es. El libro va haciéndose tuyo a medida que encuentras páginas que te "tocan" de algún modo... y hasta te enamoras de algún que otro personaje.