Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor


Hacía tiempo que Temporada de huracanes estaba en mi lista de pendientes, pero hasta este año 2025 no pude hacerle un hueco en mi lista. Pregunté a un librero y me dijo que era buenísimo, que seguro que me iba a encantar, y tenía toda la razón.

domingo, 17 de enero de 2021

La hija única, de Guadalupe Nettel

Arrancamos el año con una novedad recién publicada en Anagrama y no un clásico: La hija única, de Guadalupe Nettel. Quizás muchos la encasillen como una obra feminista; sí está claro que habla de mujeres y que puede que quienes más la disfruten sean también mujeres, por los temas que toca (sobre todo, la maternidad, pero también otros como las relaciones de pareja, la amistad entre mujeres, la violencia de género). La forma de contar de Nettel crea un ambiente íntimo, habla con las lectoras de sentimientos muchas veces escondidos pero muy reconocibles; es casi inevitable no empatizar y no sentir lo que sienten. Y está muy bien contado lo que supone la maternidad para una mujer en casi todas sus facetas.

martes, 27 de septiembre de 2016

El laberinto de la soledad, de Octavio Paz

El laberinto de la soledad fue un regalo de ésos que se deciden en conversaciones previas a un cumpleaños por haber sido protagonistas de alguna reunión. De Octavio Paz sólo había leído dos cuentos, género que cultivó muy poco, así que pensé que esta lectura me ayudaría a entender el por qué de su Premio Nobel. Pero Paz es un autor inmenso y, sobre todo, poeta, así que sólo descubrí lo mucho que  me queda para entender su importancia en la Literatura del siglo XX.