Mostrando entradas con la etiqueta stefan zweig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stefan zweig. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

Fouché, de Stefan Zweig

Fouché era una asignatura pendiente. Considerada como una de las mejores biografías jamás escritas, es uno de los libros más conocidos de Zweig, y quería leerla desde hace tiempo. Después de dejarla, recomendarla y ofrecerla a varios lectores, saqué tiempo para leerla yo misma. Lo hice en español porque era la versión que tenía más a mano, pero si sabéis alemán, como otros libros de Zweig, probablemente sea asequible en idioma original.

sábado, 6 de abril de 2024

Magallanes, de Stefan Zweig


Un amigo contestó a la pregunta de qué estás leyendo con Magallanes como respuesta. Me dijo que le estaba encantando, que era muy interesante su vida y el relato de su aventura alrededor del mundo, y que tenía que leerlo. Le pregunté por el autor y cuando supe que era Zweig no lo dudé más.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Novela de ajedrez, de Stefan Zweig

En este blog nos gusta Zweig, y por eso era cuestión de tiempo que publicáramos un post sobre Novela de ajedrez. Un libro corto, más que asequible en alemán (idioma original) y que habla del nazismo. Es descrita como una de sus mejores novelas, aunque a mí me gustaron más otras obras suyas. Aun así, es absolutamente recomendable si os gusta Zweig, sobre el que hace poco rodaron una película.


domingo, 26 de mayo de 2013

Momentos estelares de la humanidad, de Stefan Zweig

Me apetecía mucho leer un libro de Stefan Zweig, autor que me gusta bastante, en alemán, así que cuando tuve la oportunidad robé de una biblioteca ajena un ejemplar de „Momentos estelares de la humanidad“ en el idioma teutón. Con Stefan Zweig repetimos de nuevo autor en el blog, y no por estar hablando de una saga: esta vez comentamos su mejor obra (o, al menos, la más vendida y conocida) y en alemán. Su lectura fue un reto cumplido con éxito. 

domingo, 13 de enero de 2013

El mundo de ayer, Memorias de un europeo, de Stefan Zweig


Este libro me lo recomendó mi padre. En mi afán por leer sobre el período de entreguerras en Europa, tropecé con Zweig y decidí ponerlo en mi lista de lecturas pendientes. Es uno de esos libros que algunos dicen que “hay que leer” y, además, mi padre me animó cuando me dijo que a veces uno no sabía si hablaba de lo que pasó hace décadas o del año pasado, como cuando habla de la prosperidad previa a la Primera Guerra Mundial, de la locura de la inflación o de la desinhibición y el culto a la juventud en los años 20. Así que lo empecé hace un par de semanas, con ánimo de hacer como Zweig y leer en el presente los signos que vaticinan un posible cambio en la política mundial.