Mostrando entradas con la etiqueta viktor frankl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viktor frankl. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

Una teoría psicológica, un libro de autoayuda, otro testimonio sobre el horror del Holocausto... El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, se puede leer de muchas formas. Yo lo tenía enterrado entre los muchos libros que obligan a leer en el instituto -éste, en clase de Filosofía- y por distintos motivos decidí rescatarlo este verano. Muchas páginas cayeron en vagones y estaciones de tren alemanas. Algunas de las más estremecedoras lo fueron más por el contraste brutal con la paz de las vacaciones; con el paisaje, precioso, al otro lado del cristal.

Frankl, psiquiatra, vivió los campos desde dentro, como víctima, y lo utilizó después para escribir un ensayo sobre el hombre y su capacidad para seguir viviendo mucho más allá de sus circunstancias. Es otro punto de vista, enriquecedor y distinto, del terror nazi. En este caso, Frankl nos habla de ello para enfrentarnos, desde su trágica experiencia, a nuestras propias vidas.