
Un blog de ratas de biblioteca para ratas de biblioteca, con críticas literarias que nunca te desvelarán el final de los libros.
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de febrero de 2019
La Ilíada, de Homero

miércoles, 22 de agosto de 2018
Zorba el griego, de Nikos Kazantzakis

miércoles, 27 de diciembre de 2017
La Odisea, de Homero
Como última reseña del año os presentamos La Odisea, uno de esos libros eternos en las listas de pendientes. Yo conseguí leerlo en 2017, y desde el blog os invitamos a leer La Odisea en 2018, o cualquier otro reto literario para el que nunca sacáis tiempo. Si yo complí el mío, vosotros también podréis cumplir el vuestro.
Yo quería leer una de las dos obras más conocidas atribuidas tradicionalmente a Homero: La Odisea y La Ilíada, que aparecen en las listas de lecturas más absolutas: como imprescindibles, como libros clásicos de calidad, como fuente de inspiración para innumerables autores. Me costó decidirme, pero por fin cogí la edición de La Odisea de hace 40 años (se dice pronto) que rondaba por casa de mis padres, y me he sorprendido de lo mucho que ya conocía de la historia.
Yo quería leer una de las dos obras más conocidas atribuidas tradicionalmente a Homero: La Odisea y La Ilíada, que aparecen en las listas de lecturas más absolutas: como imprescindibles, como libros clásicos de calidad, como fuente de inspiración para innumerables autores. Me costó decidirme, pero por fin cogí la edición de La Odisea de hace 40 años (se dice pronto) que rondaba por casa de mis padres, y me he sorprendido de lo mucho que ya conocía de la historia.
lunes, 2 de mayo de 2016
La última tentación de Cristo, de Nikos Kazantzakis
La última tentación
de Cristo me lo recomendó un amigo tras conocer mi interés en
los últimos tiempos por los libros que hablan de religión. La
visión de Kazantzakis de la personalidad de Cristo me iba a
sorprender, me dijo, y realmente consiguió conmoverme. Escribir este
libro le valió a su autor la excomunión, aunque él sólo quiso
humanizarlo para acercarlo a los hombres. Si os interesáis, como
Kazantzakis, por los eternos dilemas de la Humanidad, éste puede ser
un libro para vosotros.
domingo, 19 de julio de 2015
Pequeña Inglaterra, de Ioanna Karystiani
Otra de las lagunas que
tengo en mi currículo lector es la literatura griega. Ahora que
tanto hablan de Grecia en los Telediarios, debo reconocer que éste
es el primer libro de ese país que leo. Le pedí una recomendación
a mi amigo griego, y me regaló este libro que, según le habían
comentado, me iba a gustar. Un poco cursi, la verdad, y me ha costado
mucho entender la relación entre las dos hermanas. Pero describe muy
bien la vida de los marineros y de los pueblos de mar, donde las
mujeres esperan y esperan, y aman, y se quedan viudas. Donde el
matrimonio convive sólo unas cuantas semanas cada dos o tres años,
y el resto del tiempo sobrevive a base de cartas y desvelos.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Lirio y serpiente, de Nikos Kazantzakis
Lirio y serpiente es un libro muy corto, de apenas 60 páginas, pero engaña. Aunque parezca que habla de lo mismo que otros muchos antes que él, el primer amor, lo trata de una forma muy personal. Es tan apasionado como se espera del tema pero también es muy denso. La prosa se mezcla con la poesía, aunque no haya versos, y lo romántico con lo existencial. Hay intensísimas declaraciones de amor, pero también hay preguntas y mucha desesperación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)