Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudí. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

El Corán y su contexto

Cuando empecé a leer la Biblia, decidí que tiempo después leería el Corán, para así conocer los libros más importantes de las tres religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el Islam. El reto era díficil: el Corán es más corto que la Biblia, pero el contexto y el contenido me eran totalmente desconocidos. Además sólo es un libro, con un autor, y lo supuse menos rico que la Biblia en matices que con su variedad ayudaran a ir avanzando con el texto. El Corán hay que leerlo en árabe (antiguo), que fue el idioma en el que el ángel Gabriel se lo transmitió a Mahoma. Yo lo he leído en castellano, con el riesgo de perder mucho en la traducción.

Es difícil leer un libro que algunos ponen como excusa para cometer asesinatos. Espero con este post no herir sensibilidades: no conozco de cerca la religión musulmana y, por tanto, quizá mi información sea sesgada. Intentaré situar el Corán en su contexto, contar un poco la vida de su autor, y dar mi opinión sobre un libro que, seamos creyentes o no, ha influido (e influye) en la cultura y en la historia internacional.