domingo, 27 de julio de 2025

Las Sinsombrero y un nuevo 27, de varios autores


La antología Las sinsombrero y un nuevo 27 fue un regalo que me ha costado varias semanas terminar porque fui combinando su lectura con otros libros. Vaya recopilación de poetas y poemas. Me ha convertido en fan de las Sinsombrero y he redescubierto poetas que hacía mucho que no leía. Qué bonita es la poesía.


Son muchos los autores de los que habría que hablar en esta entrada, así que de forma excepcional hablaré de la edición. Ana Fernández-Cebrián, profesora de literatura en la Universidad de Columbia, es la editora de esta antología, publicada en 2024. En ella incluye mujeres del grupo llamado Sinsombrero y contemporáneas a la generación del 27 y autores que no siempre aparecen como miembros de este grupo. Yo no lo sabía, pero José Bergamín propone como nombre alternativo a la generación del 27, Generación de la República, porque vivieron su esplendor durante la República y porque su fin les marcó, separando los caminos de sus miembros y llevando a muchos al exilio (interior o exterior). Quizá tenga sentido dejar de dar tanta importancia al homenaje a Góngora que les dio nombre y fijarse más en las relaciones entre ellos que existían más allá.

No sé qué poema escoger de todos: he redescubierto a Juan Ramón Jiménez, he vuelto a llorar con León Felipe. He leído poemas de Concha Méndez de este libro en un micrófono abierto de poesía. Me ha abierto los ojos a todo lo que me queda aún por leer y conocer, y dio lugar a dos compras en la Feria del Libro de este año que seguro que no son las últimas.

Os dejo un poema incluido en el texto de Reparto, que el propio Felipe matizó en un prólogo al libro de Belleza cruel, de Ángela Figuera Aymérich, también presente en esta antología.  

Reparto

(...)

Tuya es la hacienda,
la casa,
el caballo
y la pistola.
Mía es la voz antigua de la tierra.
Tú te quedas con todo
y me dejas desnudo y errante por el mundo...
Más yo te dejo mudo... !Mudo!
Y cómo vas a reconocer el trigo 
y a alimentar el fuego
si yo me llevo la canción?

Leer poesía de los autores de la época, en esta antología o de cualquier otra forma, es siempre recomendable.

Ratita de laboratorio 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario