Pisando ceniza fue un regalo de Navidad. Sabía que a la otra ratita le había gustado este libro, pero no tenía claro cuándo hacerle un hueco en mi plan de lectura, hasta que un viaje lo propició. Sus relatos, que son autobiográficos aunque estén protagonizados por otros, son espectaculares. Pisando ceniza es un libro muy recomendable.
Arroyo-Stephens es el fundador de la editorial Turner y en Turner publica, en 2015, Pisando ceniza. Arroyo-Stephens fue abogado y economista, editor y librero y, como demuestra este libro, también escritor. Vivió en México y durante la dictadura, ya en España, aprendió a traficar con libros prohibidos. Sus cuentos hablan de su amor a los libros y al oficio que hay detrás de la publicación. También del amor a la vida y a los buenos amigos.
Pisando ceniza es una colección de seis relatos autobiográficos donde Arroyo-Stephens repasa varias facetas de su vida. Los relatos son protagonizados por otros, donde Arroyo-Stephens, como narrador, parece que sólo acompaña y es testigo de la vida de otros. Pero con algunas frases, con pequeños comentarios, se sobreentiende su vida también, y cómo sus acciones jugaron un papel más que importante en el curso de los acontecimientos que cuenta. Así sabemos cómo Arroyo-Stephens sorteó la censura franquista, dio trabajo a los mejores encuadernadores, rescató a escritores olvidados o ayudó a llegar al éxito a toreros.
Qué gusto la autoficción discreta, el que cuenta su vida como si no tuviera importancia. A pesar de los temas trascendentales que toca, de las decisiones que toma, de la sinceridad con la que habla de su vida familiar. Pisando ceniza está lleno de verdad, de intensidad, de éxito y fracaso. De gente que asume que viene al mundo a caer y a levantarse, a jugar, a perder y a ganar. Es un libro lleno de vida, a pesar de lo presente que está, también, la muerte.
Quizá mi relato preferido de Pisando ceniza sea Región luciente, por lo que aprendí y por la amistad incondicional que se deja ver en sus escenas, pero los seis me han encantado.
Absolutamente recomendable para los amantes del mundo de los libros.
Ratita de laboratorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario