jueves, 27 de junio de 2024

Cuentos clásicos rusos, de varios autores


Esta colección de cuentos ilustrada llamada Cuentos clásicos rusos fue un regalo. Ilustrada por Sara Morante, de la editorial Akal, es un libro precioso, que esconde en su interior ejemplos maravillosos de la literatura rusa. Siete cuentos, de los autores Pushkin, Gogol, Dostoievsky, Tolstoi, Korolenko, Chejov y Gorki, que nos muestran lo grande y variados que pueden ser los relatos rusos. Por supuesto más que recomendable.

 

En el post hablaré del primer cuento, de Pushkin, La dama de picas, publicado en 1833. Pushkin es considerado como padre de la literatura rusa moderna. Educado en francés, se fue inclinando cada vez más por el folclore popular, hasta decidir escribir en ruso. Murió en un duelo a los 37 años.

En La dama de picas se retrata la sociedad de la época: la aristocracia, la servidumbre, las damas de compañía y sus sueños para casarse. Aparecen varios personajes del ejército y se presenta cómo era la vida social y los bailes. Es el cuento más clásico de la colección, perfecto para introducirnos en la sociedad rusa de la época. 

Hermann es un oficial del ejército que sueña con hacer una fortuna. Acude a las mesas de juego pero nunca apuesta: sólo observa cómo lo hacen los demás. Un día le cuentan la historia de una condesa, que hizo su fortuna jugando a una tirada ganadora.

Otros cuentos del libro son cómicos o trascendentales, como El amo y el sirviente, de Tólstoi. La variación de temas y tonos consigue formar un magnífica colección de cuentos rusos estupendos. Cualquiera de los autores es recomendable, con estos cuentos o con otras obras suyas. Y este libro en concreto, es perfecto para regalar. A mí me encantó.

Ratita de laboratorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario