jueves, 6 de febrero de 2025

Luciérnaga, de Natalia Litvinova


Quería leer Luciérnaga desde hace tiempo porque las críticas son muy buenas y ganó el premio Lumen en 2024. Pero se me hubiera pasado si no hubiera participado en un club de lectura. He de decir que no era lo que esperaba, pero entiendo que las lagunas en una historia familiar son parte de ella.

 

Litvinova escribe poesía y es editora. Luciérnaga es su primera novela, en la que habla de su historia familiar: su nacimiento en Bielorrusia, el accidente de Chernóbil y la emigración a Argentina.

No sé si fue mi percepción pero yo entendí por algunas críticas que la novela hablaba de Chernóbil y de emigración. Esperaba por tanto más contexto histórico, más generalidades, una especie de representación de una minoría bielorrusa que emigró a Argentina para huir de la dictadura. Pero en Luciérnaga Litvinova habla de su familia, es el tema principal, y Chernóbil es sólo una circunstancia más.

En la familia de Litvinova se habla poco. Muchas decisiones de la familia no terminan de entenderse, hay escenas que parecen pinceladas con relación poco clara con el resto, falta información en las anécdotas que se cuentan o en las reuniones de las que se habla. De alguna manera, Litvinova nos hace partícipes de lo que ella vivió, y también de lo que sólo intuyó, porque nunca nadie le explicó. Y claro, la novela está llena de flecos sueltos, casi que nos imaginamos la mitad de lo que le ocurre, porque lo que Natalia no sabe, no se lo inventa (o sólo parcialmente). 

Yo me esperaba más contexto, más historia. A mitad de la lectura me di cuenta de que era autoficción pura y dura, con todas sus ventajas e inconvenientes. Sí, hay alguna escena que sobra por ser demasiado normal. Pero Litvinova en Luciérnaga toma decisiones como escritora también arriesgadas, porque el libro está lleno de lagunas que decide no rellenar. Además, el libro es poético, y nos llegan al corazón algunas de sus frases. Así que, si os gusta la autoficción Luciérnaga puede ser una buena elección.

Ratita de laboratorio

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario