
Los tres cronistas de esta obra son Chaves Nogales, Pla y Díaz Fernández. Manuel Chaves Nogales era periodista del periódico Ahora, y sus obras más conocidas son Juan Belmonte, Matador de toros, y A sangre y fuego, sobre la Guerra Civil. Murió en 1944 en Londres, exiliado, y ya ha sido en dos ocasiones protagonista de nuestro blog. Pla es el Autor en catalán más leído de todos los tiempos. Trabajó como periodista, y es muy conocida también su crónica sobre la Proclamación de la República además de su dietario El cuaderno gris. Díaz Fernández fue diputado durante la Segunda República, y murió en el exilio en Francia tras la estancia en un campo de concentración.
![]() |
Chaves Nogales (fuente: El País) |
En 1934, pocos meses después del triunfo de la CEDA en las últimas elecciones que implica importantes cambios en la política republicana, empieza en España una Revolución que sólo triunfa en Asturias. Las noticias son contradictorias, y es difícil saber qué está pasando realmente. Mientras los revolucionarios creen que la revuelta triunfa en todo el país, en los periódicos se publican artículos con noticias inverosímiles de reporteros que sólo hablan de oídas. Chaves Nogales, Pla y Díaz Fernández se acercan a la región para intentar contar su versión, sin mentiras y sin exageraciones. Y en sus diferentes visiones se lee el clima político reinante, donde una Revolución para unos era salvar la República y para otros terminar de hundirla.
Creo firmemente en el valor histórico de la recuperación de estos textos, para conocer una época que no debemos olvidar, sobre todo en unos tiempos donde se intenta reescribir la Historia. Leer lo que se publicaba en los periódicos en esa época nos ayuda a conocer mejor el clima que existía, y a valorar una profesión, la de periodismo, que a veces no le hace justicia a su cometido: contar la verdad sin intereses en juego. Estudiar, reeditar y seguir leyendo a los autores de aquella época nos ayudará a entender y a defendernos para no repetir el pasado.
Ratita de laboratorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario