Me recomendaron Pájaro a pájaro a propósito de mi interés por la escritura. Traducido hace poco por primera vez en español por la editorial Plankton Press, si os gusta escribir este libro es más que recomendable.
Anne Lamott publicó Pájaro a pájaro en 1994, pero hasta hace muy poco no se tradujo al castellano. Lamott es novelista y activista, y también es profesora de escritura creativa. Escribió Pájaro a pájaro para recopilar su experiencia impartiendo cursos a escritores para ayudar a los aficionados en su proceso de escribir un libro.
A mí me gusta mucho escribir y hasta hace poco era reacia a los cursos o los manuales de escritura. Como si ya lo supiera todo. Pero hay libros maravillosos que consiguen motivar y enseñar, profesores que animan a continuar, a pesar de que al final del túnel lo mismo no hay ninguna luz. Y eso es porque quien los escribe disfruta también escribiendo y enseñando, y de alguna forma quiere transmitir su entusiasmo.
Lamott lo consigue. Habla de la desmotivación, del trabajo, de la constancia, del dolor. También de la publicación: de la decepción, el estrés, la inseguridad del escritor. Pero nos recomienda disfrutar del proceso, entusiasmarnos escribiendo. Nos revela que escribir es la fase más bonita de todo libro. No sé si será verdad o no, pero como a Lamott me gusta mucho escribir, así que seguiré haciéndolo aunque nunca publique.
Lo mismo pinto un mural en la pared de mi casa, enfrente de donde escribo, y escribo la frase Pájaro a pájaro. Quizá también la de shitty draft...
Muy recomendable. Yo lo leí en inglés pero ahora podéis disfrutarlo también en español.
Ratita de laboratorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario