He de reconocer que
Houellebecq es mi debilidad. Hace un tiempo leí su ultimo libro y,
aunque no me encantó, me gustó lo suficiente como para intentarlo
de nuevo con su nueva publicación. Además, hablaba de una posible
futura Francia con un gobierno islamista, tema interesante tras los
sucesos de Charlie Hebdo y para mí, que vivo en una ciudad con un
alto porcentaje de población musulmana. Como demasiado
habitualmente, la publicidad exageró y el libro no provoca tanto
como esperaba, pero Houellebecq tiene siempre un punto de vista tan
particular que, al menos, me hizo pensar.
Un blog de ratas de biblioteca para ratas de biblioteca, con críticas literarias que nunca te desvelarán el final de los libros.
domingo, 31 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
En la orilla, de Rafael Chirbes
Ahora que ya han pasado la promoción y los premios, ahora que empieza a abandonar poco a poco las estanterías de novedades, apuesto por que En la orilla seguirá muy vivo dentro de muchos tiempo. Será, quizás, considerado como el título que mejor reflejó los primeros años de la crisis, esos en los que vimos cómo todo se derrumbaba.
sábado, 16 de mayo de 2015
Cicatriz, de Sara Mesa
Amor, incomunicación, silencios... la solapa de Cicatriz prometía todos estos temas y su título, y su cubierta, invitaban a leerlo. Pero el libro no se queda sólo en eso. La relación que Sara Mesa crea entre sus dos protagonistas, retorcida, claustrofóbica, indaga aún más adentro. En realidad, Cicatriz es un viaje doloroso al centro de nosotros mismos. A nuestros rincones más oscuros.
sábado, 2 de mayo de 2015
Mr. Witt en el cantón, de Ramón J. Sender
Un amigo me mandó un
libro que le había pedido y, de paso, me envió también Mr. Witt en
el cantón, para que lo leyera y le hiciera un hueco en el blog. Se
coló en mi lista de pendientes por su insistencia y, también, por
mi curiosidad, ya que no sabía muy bien por qué le gustaba tanto
este libro. Tras leer la primera página lo entendí todo: la trama
se desarrolla en su amada ciudad natal, Cartagena. Pero lo mejor del
libro es que, si en vez de la historia del cantón el autor hubiera
hablado de otra rebelión, seguiría siendo igual de bueno. Y seguro
que a mi amigo también le habría gustado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)