De vez en cuando me lanzo a leer alguno de los libros que están en los escaparates de las librerías, en los montones que te encuentras nada más entrar. Vestido de novia me llamaba desde el título y el resumen prometía... Pero sin ser malo del todo, no es tan bueno como me lo esperaba. Me apetecía mucho misterio y tensión, pero el libro se queda un poco a medias. Aunque sí pasé bastante miedo.
Un blog de ratas de biblioteca para ratas de biblioteca, con críticas literarias que nunca te desvelarán el final de los libros.
sábado, 20 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
Conversación en la Catedral, de Mario Vargas Llosa
"¿En qué momento se jodió el Perú?", se
pregunta un día cualquiera Zavalita, un periodista de Lima, sin saber aún que va a encontrarse
con alguien que le va a hacer remover todo su pasado. Así comienza
Conversación en la Catedral, el libro que Vargas Llosa elegiría de entre todos los suyos para salvar del fuego. Para explicarlo, el escritor recordó las horas que puso en
él: es su obra más innovadora y la que nos exige un mayor esfuerzo. El escritor lleva al límite el intento de representar
los pensamientos de los protagonistas: los recuerdos vienen y van, como
cuando hablamos o recordamos, y es el lector quien debe hilarlos a base de bucear en la mente de los personajes.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Yo confieso, de Jaume Cabré
A estas alturas del año
ya empiezo a pensar, Glühwein en mano, en el que probablemente será
el último post del 2014. Y me alegra terminar con lo que podría
bautizar como metapost, ya que esta entrada es sobre un libro que nos
recomendó uno de nuestros seguidores, prometiendo un libro distinto
y sorprendente. He de confesar (y nunca mejor dicho) que no me ha
terminado de llegar: me ha costado creerme a los personajes. Pero la
estructura narrativa es innovadora, compleja y coherente (no encontré
contradicciones). Yo, confieso, hubiera esperado más páginas para
darle una explicación, aun a riesgo de perder lectores. Pero, claro,
tampoco hubiera escrito 700 páginas tras desvelar el misterio. No
sé, a mí me gustan los autores valientes y Cabré me lo ha
parecido pero, dispuesto como ha estado a meterse en ciertas
complejidades, hubiera llegado hasta el final. En fin, supongo que
vuelvo a ser muy exigente con los autores aún vivos. Feliz Navidad
y, quizá, hasta el año que viene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)