Con El halcón maltés me
prometieron entretenimiento, y una clásica novela negra. La verdad
es que a ratos tuve la impresión de haber visto ya algo parecido,
pues este libro es como un guión cinematográfico. Eso hace muy muy
fácil imaginar a Humphrey Bogart con un cigarro y llamando a su
secretaria preciosa. Si os apetece pasar un buen rato éste es
vuestro libro.
Un blog de ratas de biblioteca para ratas de biblioteca, con críticas literarias que nunca te desvelarán el final de los libros.
jueves, 27 de julio de 2017
jueves, 13 de julio de 2017
Cartas desde mi molino, de Alphonse Daudet
Hace unos meses decidí
hacer la maleta e irme a París durante dos semanas: para aprender
algo de francés y, por qué no, creerme bohemia. En el curso de
francés que hice durante el que recordé los tiempos del colegio me
hablaron de las Cartas desde mi molino: una recopilación de
cuentos de la Provenza que eran, en teoría, fáciles de leer. Ni
corta ni perezosa, no sé si para leer o como souvenir, lo compré en
la librería de la esquina. Creo que la profesora tenía razón: es
fácil, porque con mi nivel he conseguido entender bastante sin
abusar del diccionario. Pero para leerlo sin peligro de perderos la
mitad, yo creo que necesitáis un B1, nivel que yo no tengo ni de
lejos.
jueves, 6 de julio de 2017
El mal de Portnoy, de Philip Roth
Cuando hace unos meses anunciaron que Bob Dylan había sido premiado con el Nobel de Literatura no pude evitar sorprenderme y, antes de emitir un juicio, preguntarme qué otras opciones había. De los autores más nombrados como candidatos sólo había leído a Murakami, que no me gusta, así que me faltaban argumentos (como a tantos otros, hayan apoyado o no la decisión), para hablar del tema. Decidí leer más posibles Nobeles, y empiezo con Philip Roth: como Dylan es estadounidense, escribe en inglés y es judío, y algunos dijeron que dárselo a Dylan era más cómodo que premiar a Roth. Aquí os hablo de El mal de Portnoy, la obra que le hizo famoso: un monólogo de Portnoy con su psicoanalista muy explícito donde Roth habla de los judíos estadounidenses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)