martes, 8 de julio de 2025

La nación inventada, de Arsenio e Ignacio Escolar

La nación inventada fue un préstamo inesperado. Visitando a un buen amigo al que debería pronto volver a ver, hablamos de los mitos que cuestiona y en los que se basa la nación de España, como por ejemplo el Cid Campeador o la tumba del Apóstol Santiago. Me dijo que me lo llevara, que si me gustaba la época de la Edad Media en España seguro que me gustaba. Casi me obligó a cogerlo. Y me alegro de haberlo hecho, porque he aprendido un montón.

viernes, 4 de julio de 2025

Las órdenes, de Pilar Adón

 


Las órdenes
es el primer libro que leo de Pilar Adón, a pesar de las múltiples recomendaciones y de las últimas compras. Pero no había surgido, y sabiendo que en Las órdenes Adón hablaba de ser madre (y ser hija), lo leí para compartirlo en un evento de micrófono abierto de poesía. Y quedó muy bien.

domingo, 29 de junio de 2025

La malcasada, de Carmen de Burgos


Compré La malcasada en una Feria del Libro, casi mi última lectura de la cosecha del año pasado. Quise comprar algo en el puesto de la editorial Renacimiento, cuya labor rescatando autores del exilio admiro mucho, y me encontré con Carmen de Burgos. Fui además a una exposición sobre ella hace poco, así que tenía muchas ganas de conocerla como novelista.

sábado, 24 de mayo de 2025

Tortilla flat, de John Steinbeck


 Tortilla flat
fue un regalo inesperado. Nunca había oído hablar de esta novela de Steinbeck y la leí con mucha curiosidad, después de haber leído De ratones y hombres y Las uvas de la ira. Me gustó leer algo parecido pero distinto, esta vez con un toque de humor, sobre lo difícil que es salir a flote en determinados ambientes aun cuando el reparto de cartas parece ponerlo un poco a nuestro favor.

domingo, 13 de abril de 2025

Poeta de guardia, de Gloria Fuertes


Compré Poeta de guardia en la Feria del Libro de Madrid, donde me aconsejaron que sería el mejor libro para conocerla. Y muchos meses después he conseguido hacerle un sitio en mi plan de lectura. Me ha gustado, es recomendable, aunque a veces demasiado directa para mí.

sábado, 22 de marzo de 2025

Pisando ceniza, de Manuel Arroyo-Stephens


Pisando ceniza
fue un regalo de Navidad. Sabía que a la otra ratita le había gustado este libro, pero no tenía claro cuándo hacerle un hueco en mi plan de lectura, hasta que un viaje lo propició. Sus relatos, que son autobiográficos aunque estén protagonizados por otros, son espectaculares. Pisando ceniza es un libro muy recomendable.

domingo, 16 de marzo de 2025

Siempre han hablado por nosotras, de Najat El Hachmi


Sólo conocía a Najat El Hachmi por sus artículos de El País y nunca había leído una novela suya. Aprovechando como excusa la oportunidad de acudir a una charla, leí su libro Siempre han hablado por nosotras. Es sencillo, directo, muy corto. Con ideas claras y a veces polémicas.