domingo, 13 de abril de 2025

Poeta de guardia, de Gloria Fuertes


Compré Poeta de guardia en la Feria del Libro de Madrid, donde me aconsejaron que sería el mejor libro para conocerla. Y muchos meses después he conseguido hacerle un sitio en mi plan de lectura. Me ha gustado, es recomendable, aunque a veces demasiado directa para mí.

 

Fuertes publicó Poeta de guardia en 1968. Conocida también por su poesía infantil y su participación en programas televisivos, la figura de Fuertes como poeta de adultos se ha reivindicado en el centenario de su nacimiento. 

En Poeta de guardia Fuertes habla de varios temas: la escritura, la soledad, el desamor... los poemas son muy distintos entre sí y algunos tienen un toque humorístico. Me ha llamado la atención que algunos son muy tristes, muy desgarradores. Me di cuenta de que yo también, como tantos otros, no conocía a Gloria Fuertes en todas sus facetas.

Os dejo aquí un poema:

Esta noche comprendo
 
Esta noche comprendo por qué bebe Novais, 
por qué canta Renata
por qué Rita se esconde,
por qué cose Amparito,
por qué Celaya ríe
por qué Phyllis se acuesta
por qué Chelo se duerme,
por qué Lauro y sus golfos,
por qué yo y mi taberna,
por qué la psiquiatría
por qué va y se suicida...
esta noche comprendo
por qué la gente es buena
por qué la gente es mala
por qué no tengo sueño
por qué estamos tan solos,
por qué fuma una monja. 
 

Os invito a leer a Gloria Fuertes, con Poeta de guardia o con otro poemario. Os sorprenderá.

Ratita de laboratorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario