Un blog de ratas de biblioteca para ratas de biblioteca, con críticas literarias que nunca te desvelarán el final de los libros.
martes, 24 de marzo de 2015
Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain
domingo, 8 de marzo de 2015
El tambor de hojalata, de Günter Grass
Después de conocer a
Grass con su El gato y el ratón, prometí retomar a este autor pero
en castellano para juzgarlo mejor, porque su lectura en alemán me
resultó casi imposible, e intuía que merecería la pena. Por
consejo de un seguidor decidí leer El tambor de hojalata que es,
quizá, su novela más conocida. Debo decir que hacía mucho, mucho
tiempo, que no tenía tantas ganas de escribir una reseña, ni tanto
miedo de no estar a la altura. No es que otros libros me parezcan
malos, o que mis reseñas sean siempre buenas, si no que hay demasiado
que contar... y demasiado que no comprendí del todo. En fin, haré
lo que pueda. Espero, al menos, despertar vuestro interés por un
escritor que yo misma conocí tarde, pero al que sin duda volveré
a leer.lunes, 2 de marzo de 2015
El jilguero, de Donna Tartt
Tras la publicación de El jilguero, ganador del Pulitzer en 2014, se dispararon las visitas y búsquedas sobre el cuadro del mismo nombre en el que se apoya toda la novela. Es la consecuencia lógica tras leerlo: entre las virtudes de este libro, está la de contagiar la fascinación por las cosas bellas y los objetos con alma, que hablan con nosotros siglos después de que fueran creados. El protagonista ata muy pronto su destino al del cuadro, pequeño y delicado, fascinado por su inmortalidad: poseerlo le hace sentir distinto y cuidar de que no le pase nada se convierte en una obsesión. La historia de ese vínculo y la soledad de la que nace es el pilar de esta historia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)